skip to main | skip to sidebar

El Aleph en la Escalera

Santo Domingo de Guzman

20:15 | | 0 Comments  

Callejon

20:05 | | 0 Comments  

Fuego y cenizas

21:30 | | 0 Comments  

Restaurante de lujo





21:13 | | 0 Comments  

Luna Madrugadora



20:18 | | 0 Comments  

Fuego de Dios

20:15 | | 0 Comments  

Enciende Una Luz

20:14 | | 0 Comments  

Luna en la Mañana en la Carretera

20:12 | | 0 Comments  

En el Camión

20:11 | | 0 Comments  

Luna de Equinoccio



20:03 | | 0 Comments  

Un atardecer en mi azotea









19:56 | | 0 Comments  

La luna de medio día


19:52 | | 0 Comments  

Marcos en el Zocalo de Oaxaca




19:49 | | 0 Comments  

Atardecer en Jareta



19:47 | | 0 Comments  

Fractales



19:42 | | 0 Comments  

Campamento Benito Juarez


19:37 | | 0 Comments  


La seria infinita de recuerdos de mi vida converge
al instante en que vi tus ojos

16:47 | | 0 Comments  


18:00 | | 1 Comments  

Autorretrato

17:22 | | 1 Comments  

Maíz

17:18 | | 0 Comments  

Al estar ante Tí

17:16 | | 0 Comments  

Adoración

17:09 | | 2 Comments  

Noche en Yalahui



16:19 | | 0 Comments  

Atardecer en Yalahui

16:13 | | 0 Comments  

Los años maravillosos

14:00 | | 0 Comments  

Entradas más recientes Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Arribo, ahora, al inefable centro de mi relato, empieza aquí, mi desesperación de escritor. Todo lenguaje es un alfabeto de símbolos cuyo ejercicio presupone un pasado que los interlocutores comparten; ¿cómo transmitir a los otros el infinito Aleph, que mi temerosa memoria apenas abarca? Los místicos, en análogo trance prodigan los emblemas: para significar la divinidad, un persa habla de un pájaro que de algún modo es todos los pájaros; Alanus de Insulis, de una esfera cuyo centro está en todas partes y las circunferencia en ninguna; Ezequiel, de un ángel de cuatro caras que a un tiempo se dirige al Oriente y al Occidente, al Norte y al Sur. (No en vano rememoro esas inconcebibles analogías; alguna relación tienen con el Aleph.) Quizá los dioses no me negarían el hallazgo de una imagen equivalente, pero este informe quedaría contaminado de literatura, de falsedad. Por lo demás, el problema central es irresoluble: La enumeración, si quiera parcial, de un conjunto infinito. En ese instante gigantesco, he visto millones de actos deleitables o atroces; ninguno me asombró como el hecho de que todos ocuparan el mismo punto, sin superposición y sin transparencia. Lo que vieron mis ojos fue simultáneo: lo que transcribiré sucesivo, porque el lenguaje lo es. Algo, sin embargo, recogeré.

En la parte inferior del escalón, hacia la derecha, vi una pequeña esfera tornasolada, de casi intolerable fulgor. Al principio la creí giratoria; luego comprendí que ese movimiento era una ilusión producida por los vertiginosos espectáculos que encerraba. El diámetro del Aleph sería de dos o tres centímetros, pero el espacio cósmico estaba ahí, sin disminución de tamaño. Cada cosa (la luna del espejo, digamos) era infinitas cosas, porque yo claramente la veía desde todos los puntos del universo. Vi el populoso mar, vi el alba y la tarde, vi las muchedumbres de América, vi una plateada telaraña en el centro de una negra pirámide, vi un laberinto roto (era Londres), vi interminables ojos inmediatos escrutándose en mí como en un espejo, vi todos los espejos del planeta y ninguno me reflejó, vi en un traspatio de la calle Soler las mismas baldosas que hace treinta años vi en el zaguán de una casa en Frey Bentos, vi racimos, nieve, tabaco, vetas de metal, vapor de agua, vi convexos desiertos ecuatoriales y cada uno de sus granos de arena, vi en Inverness a una mujer que no olvidaré, vi la violenta cabellera, el altivo cuerpo, vi un cáncer de pecho, vi un círculo de tierra seca en una vereda, donde antes hubo un árbol, vi una quinta de Adrogué, un ejemplar de la primera versión inglesa de Plinio, la de Philemont Holland, vi a un tiempo cada letra de cada página (de chico yo solía maravillarme de que las letras de un volumen cerrado no se mezclaran y perdieran en el decurso de la noche), vi la noche y el día contemporáneo, vi un poniente en Querétaro que parecía reflejar el color de una rosa en Bengala, vi mi dormitorio sin nadie, vi en un gabinete de Alkmaar un globo terráqueo entre dos espejos que lo multiplicaban sin fin, vi caballos de crin arremolinada, en una playa del Mar Caspio en el alba, vi la delicada osadura de una mano, vi a los sobrevivientes de una batalla, enviando tarjetas postales, vi en un escaparate de Mirzapur una baraja española, vi las sombras oblicuas de unos helechos en el suelo de un invernáculo, vi tigres, émbolos, bisontes, marejadas y ejércitos, vi todas las hormigas que hay en la tierra, vi un astrolabio persa, vi en un cajón del escritorio (y la letra me hizo temblar) cartas obscenas, increíbles, precisas, que Beatriz había dirigido a Carlos Argentino, vi un adorado monumento en la Chacarita, vi la reliquia atroz de lo que deliciosamente había sido Beatriz Viterbo, vi la circulación de mi propia sangre, vi el engranaje del amor y la modificación de la muerte, vi el Aleph, desde todos los puntos, vi en el Aleph la tierra, vi mi cara y mis vísceras, vi tu cara, y sentí vértigo y lloré, porque mis ojos habían visto ese objeto secreto y conjetural, cuyo nombre usurpan los hombres, pero que ningún hombre ha mirado: el inconcebible universo.

Sentí infinita veneración, infinita lástima.

J. L. Borges

El Escritorio de Yuyo

Un poco de las ideas del mundo donde crecí

Archivo

  • ►  2008 (2)
    • ►  junio (2)
  • ▼  2007 (27)
    • ►  julio (2)
    • ▼  junio (25)
      • Santo Domingo de Guzman
      • Callejon
      • Fuego y cenizas
      • Restaurante de lujo
      • Luna Madrugadora
      • Fuego de Dios
      • Enciende Una Luz
      • Luna en la Mañana en la Carretera
      • En el Camión
      • Luna de Equinoccio
      • Un atardecer en mi azotea
      • La luna de medio día
      • Marcos en el Zocalo de Oaxaca
      • Atardecer en Jareta
      • Fractales
      • Campamento Benito Juarez
      • La seria infinita de recuerdos de mi vida converge...
      • Sin título
      • Autorretrato
      • Maíz
      • Al estar ante Tí
      • Adoración
      • Noche en Yalahui
      • Atardecer en Yalahui
      • Los años maravillosos

Este soy yo

Mi foto
Juliho Colmenares
Mexico
Ver todo mi perfil